Ramo blanco para fallecidos para Madrid

Dudas que nos surgen a la hora de afrontar la muerte de un ser querido

En Tanatorios Madrid sabemos que a la hora de afrontar la despedida de un ser querido, nos surgen muchas dudas. 

Es por eso que desde Tanatorios Madrid, queremos ayudarle a disipar todas las dudas y hacerle este momento tan difícil un poco más fácil.

Además disponemos de una floristería con servicio a todos los tanatorios de Madrid, es por ello que si necesita enviar flores funerarias a los tanatorios de Madrid, le recomendamos que visite nuestro apartado de floristería.

 

Tanatorios y Funerales

Tanatorios Madrid

¿Qué es un tanatorio?

Es un establecimiento funerario con los servicios adecuados para la permanencia y exposición del fallecido.

Dentro de estos establecimientos fúnebres, se cuenta con servicios e instalaciones específicas, como son cámaras. salas de preparación, salas aconfesionales, capillas, túmulos funerarios… 

¿Que ofrece un tanatorio?

En el tanatorio se realizan todos los procesos funerarios modernos, ya sea la conservación, preparación y exposición del difunto durante el sepelio, antes de proceder a su entierro o cremación.

Condolencias por una pérdida, Tanatorios Madrid

¿Como contactar con un tanatorio?

Dependiendo del tanatorio de la Comunidad de Madrid al que se quiera contactar, las opciones variaran.

Las formas mas habituales de contacto son por teléfono o email.

Ataúd tanatorios Madrid

¿Qué es un funeral?

Ceremonia empleada para reconocer, celebrar y honrar la vida de un ser querido que ha fallecido.

En función de la cultura, existen diferentes formas que pueden emplearse para llevar a cabo un funeral. Algunas ofrecen plegarias y lecturas religiosas, mientras que otras ruegan por la paz etc…

Tramites que hay que realizar para funeral

¿Plazo legal para entierro o cremación?

El entierro o cremación de la persona fallecida tiene que tener lugar minimo entre las 24 y las 48 horas después del fallecimiento, 

El traslado al cementerio o crematorio debe de realizarlo una empresa funeraria.

Tanatorios Madrid apartado Preguntas Frecuentes

¿Documentación para tramitar una herencia?

Los documentos necesarios para tramitar una herencia son los DNI de todos los herederos, también el de la persona fallecida, el certificado de defunción, certificado de últimas voluntades, el testamento, el certificado de seguros de vida y el certificado bancario de saldos 

Flores Funebres

Envíos urgentes a tanatorios de Madrid

¿Cómo enviar flores al tanatorio?

Para enviar flores funerarias a algún tanatorio de la Comunidad de Madrid, te recomendamos que visites Floristería Tanatorio Madrid y mires el amplio catálogo de flores funerarias que ofrece la Floristería.

Contamos con envío de flores urgentes al tanatorio por lo que tus flores para funeral llegaran a tiempo.

Flores funerarias blancas para Madrid

¿Cuánto cuestan las flores fúnebres?

El precio de las flores funerarias depende de muchos factores, como por ejemplo la población, lugar del tanatorio, tipo de flores que se utilizan etc…

El precio de las flores más habituales ronda entre los 100€ las más económicas hasta más de 300€ las más premium. 

Enviar flores para fallecidos en Madrid

¿Cuáles son las flores fúnebres idóneas?

Las flores idóneas para funerales son las coronas funerarias, los centros funerarios, ramos funerarios, corazones y cruces. 

Si estas interesado en el envió de flores, te sugerimos visitar Floristería Tanatorios Madrid y mirar la gran oferta con la que contamos en flores fúnebres.

Tanatorios Madrid floristería

¿Colores apropiados en las flores fúnebres?

No es recomendable combinar muchos colores en los arreglos florales fúnebres. 

Las coronas funerarias suelen ser sofisticadas y de colores conservadores, queriendo así potenciar el mensaje y las condolencias del mismo acto funerario.

Los centros florales suelen ser más coloridos, pudiendo ver gerberas de colores y rosas de todo tipo de tonalidades.

Con los centros funerarios, se intenta de alguna manera poner un toque de alegría, mientras que las coronas funerarias buscan ser mas tradicionales.

Las corazones y cruces siguen una linea parecido a lo centros funerarios, teniendo una mayor gama de tonalidades que las coronas funerarias.

Cementerio en Madrid, tanatorios Madrid

¿Significado de las flores fúnebres?

En este apartado encontraras el significado de las flores que frecuente encontramos en arreglos florales fúnebres.

Los Crisantemos simbolizan, austeridad, altruismo, longevidad y sabiduría. Las Rosas blancas representan inocencia, mientras que las rojas amor y afecto al fallecido

Los Claveles blancos y rosados tienen connotaciones positivas, como son la pureza, sinceridad y amor profundo. Evitar los  claveles de color amarillo, debido a que indican desprecio y rechazo.

Los Gladiolos muestran fuerza, honor, recuerdos y cariño. Una apuesta segura en funerales. Los Lilium dependiendo de su color,  su significado varia, pasando de la pureza que aporta el blanco, por la felicidad del amarillo, a la pasión del rojo.

Superar duelo Madrid, Velatorios en Madrid

¿Cómo mostrar respeto en un funeral?

En este recuadro te dejamos una serie de consejos y anotaciones para presentar tus respetos en un funeral.

Dar el pésame, ya sea de manera física, por llamada o nota. Se debe mostrar una cercanía con los allegados.

Tener un comportamiento adecuado, siendo puntuales en el acto, mostrando empatía y cortesía, manteniendo una seriedad y estar presente en todo momento.

Enviar flores fúnebres, ya sean coronas funerarias, centros funerarios, ramos funerarios o corazones y cruces.

Te aconsejamos que visites Floristería Tanatorios Madrid, en la que contamos con una gran variedad de flores para presentar tus respetos en un funeral.

Trámites legales a seguir

Certificado médico de defunción

1 Certificado Médico de Defunción

El Certificado Médico de Defunción es un documento que acredita la causa de la muerte

Cuando el fallecimiento se produce en un hospital, éste entrega a los familiares el certificado médico de defunción y también gestiona la inscripción del fallecimiento en el Registro Civil.

Si el fallecimiento sucede en otro sitio, o en el propio domicilio, los familiares deben obtener el certificado médico de defunción, consiguiéndolo en farmacias, sedes de Colegios Médicos o empresas funerarias.

Tramites que haces cuando una persona muere

2 Defunción en el Registro Civil

En el caso de fallecimiento en domicilio u otro lugar, dentro de las 24 horas siguientes a la muerte, hay que presentar en el Registro Civil el Certificado Médico de Defunción y el DNI o pasaporte del fallecido.

La importancia de este trámite radica en que hasta que no se realiza la inscripción de la defunción, no se expide la Licencia para el entierro o la cremación

Certificado de defunción

3 Certificado de Defunción

Es el documento que certifica que la defunción está inscrita en el Registro Civil, puede solicitarlo cualquier persona de forma presencial, presentando el Certificado Médico de Defunción y el DNI de la persona fallecida o a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.

Suelen ser gestionados por compañías de seguros de decesos o funerarias, en el caso de tener contratadas.

Certificado últimas voluntades de los fallecidos

4 Certificado ultimas voluntades

Es el documento que acredita si una persona ha hecho testamento, cuántos ha hecho, en qué fecha, ante qué notario y cuál es el último.

Se puede solicitar transcurridos 15 días hábiles a partir de la fecha de la defunción. 

Para solicitarlo se debe presentar el modelo oficial 790 , pagando la tasa correspondiente y adjuntando el certificado de defunción, el DNI del fallecido y el DNI del solicitante.

Testamentos de fallecidos en Madrid

5 Testamento y Herederos

Con el Certificado de Últimas Voluntades, ya se puede conseguir una copia del último testamento, gracias a conocer el notario al que debemos dirigirnos, pudiendo comenzar a tramitar la herencia como se haya dejado redactado en el mismo. 

En el caso de no existir testamento, se hará una declaración de herederos en notaria, para determinar aquellos herederos legales.

Impuestos y seguridad social en Funerarias bMadrid

6 Impuestos y Seguridad Social

Se debe liquidar en un plazo de 6 meses, el impuesto de sucesiones y la plusvalía municipal, ambos ampliables otros 6 meses, en el caso de solicitarse dentro de los 5 primeros meses del plazo original.

El ultimo paso a seguir seria comunicar el fallecimiento a la Seguridad Social, pudiendo ser presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social o por tramite a través de la sede electrónica de la misma.